Los catalanistas tienen un tremendo complejo de inferioridad
Conclusión a la que se puede llegar cuando uno ve las tergiversaciones históricas que hacen, las trabucaciones para que el término "catalano-" aparezca donde puedan, apropiación de tradiciones, de culturas y de lenguas ajenas, imposición del catalán, etc, intentar aparentar ser más importantes o bien a costa de otros o bien trastocando donde puedan.
Iré exponiendo paulatinamente estos hechos.
Corona de Aragón por Corona catalano-aragonesa
Empecemos con la Corona de Aragón, se llamaba así hace siglos, desde su origen hasta su desaparición, formada por: el reino de Aragón, condado de Barcelona, reino de Valencia, reino de Mallorca, reino de Cerdeña y otros tantos territorios.
El caso es que dichos catalanistas tergiversan la historia y terminología llamándola corona catalano-aragonesa, ¡ madre del amor hermoso, qué atrocidad y bofetada a la historia y cultura ! eso no existe, es como decir que existen los elefantes rosas, ¡ ea ! a repartir alucinaciones a cascoporro, solo que no resultan tan simpáticas como estos paquidermos.
Lamentablemente a base de repetir esa falacia van introduciendo esa denominación incluso en algunos libros de historia, generando un ejército de ignorantes que quizá terminen usando ese término. Es de suponer que es el objetivo pues como parece ser que decía Goebbels (ministro de propaganda nazi) "Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", pero la historia es la que es y lo que está escrito en libros desde hace siglos permanece. Quizá igual que los nazis, estos también serán castigados por la historia cuando se ponga en su sitio.
Se evidencia aquí la necesidad de añadir el término "catalano-" en este caso a la corona de Aragón, necesidad que no sienten ni valencianos, ni mallorquines, ni sardos... pues no consta que estos se hayan inventado la corona valenciano-aragonesa o mallorquino-aragonesa, etc.
Mar balear por Mar catalano-balear
Desde hace miles de años el mar Mediterráneo entre las Islas Baleares y la Península Ibérica se ha denominado Mar Balear, era definido "Balearicum mare inter insulas Baleares et Hispaniam", los romanos ya lo llamaban así y así consta en las cartas naúticas, pero en su afán imperialista esta vez los catalanistas se han apropiado del Mar Balear llamándolo mar catalano-balear.
Se evidencia de nuevo la necesidad de hacer aparecer el prefijo "catalano-" donde se pueda, en este caso le ha tocado al mar Balear.
Condado de Barcelona por Principado de Cataluña
El principado de Cataluña no existió aunque se empeñen en llamarlo así, existió el condado de Barcelona que abarcaba una región más extensa de territorios de lo que hoy es Barcelona. Estaba situado entre el reino de Aragón, reino de Valencia y reino de Mallorca, quizá ser un condado no les parece suficiente y se autoadjudican la categoría de principado.
¿Sabrías nombrar algún principe catalán?
Supongo que no, pues no ha habido, pero sí condes de Barcelona, hasta el padre de Juan Carlos I el anterior Rey de España hasta 2014, llamado Juan de Borbón ostentó el titulo de conde de Barcelona, y digo yo, una casa real debe saber un rato largo de títulos reales y nobiliarios.
Pero cuidado con esto, una vez oí a un guía turístico llamar a Jaume I príncipe de Barcelona, casi me estallan los tímpanos del gazapo, Jaime I tuvo muchos títulos, entre otros en su haber consta el de rey de Aragón, rey de Valencia, rey de Mallorca, conde de Urgel, conde de Barcelona, no príncipe de Barcelona ni de Cataluña.
Se pone de manifiesto la necesidad de querer ser algo más y tergiversan la historia introduciendo el término principado de Cataluña, pero ¿verdad que quien no tiene ese complejo de inferioridad, le sirve el título de condado, tan válido y honorable como cualquier otro? pensemos... este tipo de cosas ¿no las hacen aquellos que sienten ese complejo? querer aparentar más de lo que son.